martes, 27 de junio de 2017

Vértebras cervicales

Las vertebras cervicales componen las primeras siete vértebras en la columna vertebral. Comienzan justo por debajo del cráneo y terminan justo por encima de las vertebras torácicas. Las vertebras cervicales tiene una curva lordótica, que tiene un retroceso en forma de “C”, al igual que la zona lumbar. Las vertebras cervicales son mucho más móviles que las otras dos regiones de la columna vertebral. Piensa en todas las direcciones y ángulos que puedes dar vueltas a tu cuello.
A diferencia del resto de la columna vertebral, hay aberturas especiales en cada vértebra de la zona cervical para las arterias (grandes vasos sanguíneos que llevan la sangre desde el corazón). Las arterias que pasan a través de estas aberturas llevan sangre al cerebro.
Dos vértebras de la columna cervical, el atlas y el axis, se diferencian de las otras vértebras ya que están diseñadas específicamente para la rotación. Estas dos vértebras son la razón de que tu cuello pueda moverse en muchas direcciones.
El Atlas es la primera vértebra cervical, que se encuentra entre el cráneo y el resto de la columna vertebral. El atlas no tiene un cuerpo vertebral, pero tiene un arco delantero grueso (anterior) y una parte trasera (posterior) del arco delgado, con dos masas prominentes de lado. El atlas se sienta en la parte superior de la segunda vértebra cervical, el Axis.
El Axis tiene una protuberancia de hueso llamada apófisis odontoides, que se une hacia arriba a través del agujero en el atlas. Los ligamentos especiales entre el atlas y el eje permiten una gran cantidad de rotación. Es esta disposición especial, lo que permite que se incline la cabeza de lado a lado en la medida de lo posible.
La columna cervical es muy flexible, pero también tiene un mayor riesgo de lesiones por movimientos repentinos fuertes, tales como las lesiones por latigazo cervical. Este alto riesgo de daño es debido al apoyo muscular limitado que existe en el área cervical, y el hecho de que ésta parte de la columna vertebral tiene que soportar el peso de la cabeza – un promedio de 7 kilos-. Se trata de una gran cantidad de peso que cargar, para un conjunto pequeño y delgado de huesos y tejidos blandos. Los movimientos fuertes y repentinos de la cabeza pueden causar daños.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Vídeo explicativo de la anatomía de la columna vertebral

https://www.youtube.com/watch?v=PrQNm6efKEs